- Instructor: Carolina Toro
- Lectures: 5
Alguna vez te has preguntado ¿por qué no todas las partes de las frutas o verduras se usan? ¿por que eso que sobra lo llamamos “basura”’? ¿crees que tiene sentido botar los “empaques naturales” de los alimentos?
En este curso aprenderás a aprovechar tus residuos de cocina, jardín y papel, transformándolos en alimento y nutrientes para el suelo y tus plantas. Te enseñaremos a compostar en casa de forma sencilla, sin generar malos olores ni lixiviados y usando muy poco espacio.
Soy Camila, Tu profe en este curso.
Puedes conocer más sobre mi proyecto en la página de instagram @vivaracha.compost y sobre Carolina en @kasana.co
Un abrazo de parte de Camila y Carolina
Nuestra responsabilidad como habitantes del planeta es formar relaciones sostenibles con nuestro entorno. El Compostaje es la forma cómo la naturaleza recicla nutrientes gracias a conexiones simbióticas entre micro y macro organismos. Cuando cocinamos usamos algunas partes de los alimentos, otras son consideradas “basura” casi automáticamente y subestimamos el valor de estos residuos orgánicos que son fuente de vida y fuente de energía para la restauración de suelos y crecimiento sano de nuestras plantas.
En este curso aprenderás a aprovechar mejor los residuos orgánicos para reducir tus desperdicios, generar tu propio abono y aportar al medio ambiente.
-
Compostaje Casero
En este módulo aprenderás a aprovechar mejor los residuos orgánicos para reducir tus desperdicios, por qué y cómo generar tu propio abono paso a paso. Profundizaremos sobre la vida de los microorganismos que viven en el suelo, el mantenimiento y los cuidados de tu compostera casera, los posibles inconvenientes y soluciones, y despejaremos todas las preguntas comunes.