Dentro de la familia de los frutos rojos, podemos distinguir a las fresas, mortiño (arándano colombiano), frambuesas, moras, cerezas, uva isabela,
Cada uno tiene sus propiedades nutricionales específicas, pero a modo general, su característica más importante es que son grandes antioxidantes.
¿Para qué me sirven los Antioxidantes?
Los antioxidantes, nos ayudan a combatir los radicales libres, causantes del envejecimiento celular prematuro, nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer y son útiles para mejorar la circulación y combatir el colesterol.

Moras: altas en Vitaminas C, B6 y E, en fibra soluble (5,5 gramos por 100 gr), minerales como potasio, hierro y calcio. Contiene una alta cantidad de pigmentos naturales y carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes. El transresveratrol, o resveratrol que contienen las moras puede contribuir a la destrucción de las células cancerígenas y protegen el corazón.
Las moras nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Son excelente diurético y ayudan a desintoxicar el organismo. Son bajas en índice glicémico, ayudan a nivelar nuestros niveles de azúcar en sangre. Son un potenciador de la actividad cerebral y un potente neuroprotector.
Fresas: muy rica en antioxidantes, se estima que en una ración de 150g (equivalente a una taza) hay unos 300 mg de compuestos fenólicos antioxidantes que son antiinflamatorios y podrían ayudar a frenar el inicio y el desarrollo de la carcinogénesis, y a incentivar la supresión tumoral. Son altas también en minerales como magnesio, manganeso y potasio, todos fundamentales para la buena nutrición celular. Aporta flavonoides y vitaminas C, B2, B3 y ácido fólico. y tienen un bajo contenido en azúcar. Comer fresas frecuentemente nos ayudan a mejorar la capacidad neuronal, a disminuir los procesos inflamatorios, e incluso a retrasar los procesos de oxidación, entre otras ventajas.
Mortiño: también conocido como arándano, blueberry o uva de monte, tiene varias propiedades que aportan entre otras cosas a fortalecer el nivel de colágeno en el cuerpo, minimizar problemas o malestares en ligamentos e incluso a prevenir el desarrollo de diversas enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis, alzhéimer y párkinson.
El mortiño tiene un alto contenido de fósforo, fibra, calcio y vitaminas B1 y C. Los pigmentos del mortiño contienen flavonoides (sustancias vegetales) que proveen los beneficios antioxidantes. La vitamina B es buena para el sistema nervioso, su deficiencia provoca alteraciones como la depresión.

Receta Mermelada de Frutos Rojos
Ingredientes
- 1 taza de moras congeladas
- ½ taza de mortiño (arándanos) congelados
- ½ taza de fresas congeladas
- 4 cucharadas de panela molida
- 2 cucharadas de semillas de chía
- Jugo de 1/2 limón
Utensilios
- tabla y cuchillo o procesador de alimentos
- 1 olla
- 1 cuchara de palo o silicona
- 1 frasco de vidrio con tapa (puede ser reutilizado)

Preparación
- Pica las fresas y las moras e cubos pequeños, o agrega a un procesador de alimentos para volver en trozos más pequeños
- A una olla agrega la fruta picada, añade el mortiño, la panela (o el endulzante que uses), las semillas de chía y el jugo de limón.
- Revuelve hasta integrar todos los ingredientes super bien, enciende el fuego a temperatura media-baja y deja cocinar por 20 minutos, revolviendo por momentos para que no se pegue.
- Cuando se enfríe, envasar en un frasco de vidrio para su conservación en la nevera.
Disfruta con pancakes hulk de espinaca (receta aquí) o tostadas de arroz

(5) Comments